La posguerra española, ¿represión contra los protestantes?
Tras tres duros años de guerra, el país estaba destrozado: el hambre, la escasez y el miedo caracterizaban España a partir de 1939. “Mucho miedo y poco pan”.
Desatada por Cristo y levantada en su nombre
Durante dieciocho siglos, o milenios, a las mujeres se nos ha obligado a vivir dobladas, replegadas sobre nosotras mismas.
El proceso de reconciliación entre Etiopía y Eritrea vale el Nobel de la Paz
El Comité Noruego Nobel ha otorgado el galardón al primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, “por su decisiva iniciativa para resolver el conflicto fronterizo con el país vecino”.
La crisis económica que viene
¿Cuándo será y qué hacer? Explica César Vidal en esta entrevista que es inevitable y cómo afectaría en especial a España y resto del mundo. Y aconseja cómo prepararse.
La Confraternidad Evangélica Ecuatoriana llama a “mantener la paz”
Una ola de protestas por el aumento del precio del combustible ha dejado cinco muertos en el país en apenas una semana, según la Defensoría del Pueblo. 
Jerez, escenario de la historia protestante española de los siglos XVI al XIX
El Ayuntamiento del municipio y la Fraternidad de Iglesias Evangélicas locales han organizado una muestra de biblias y escritos de la época en español como homenaje al 450 aniversario de la Biblia del Oso.
Teodoro de Beza: religión y política en la segunda mitad del siglo XVI (I)
Su figura siempre ha sido vista desde una perspectiva bastante discreta, a pesar de que durante los años encabezó los desarrollos eclesiales, doctrinales y socio-políticos de las reformas protestantes y debió tratar con la inmensa mayoría de líderes evangélicos de esa época mediante una amplia correspondencia.
Teodoro de Beza: religión y política en la segunda mitad del siglo XVI (I)
Su figura siempre ha sido vista desde una perspectiva bastante discreta, a pesar de que durante los años encabezó los desarrollos eclesiales, doctrinales y socio-políticos de las reformas protestantes y debió tratar con la inmensa mayoría de líderes evangélicos de esa época mediante una amplia correspondencia.
Algo en mi no estaba funcionando…
La cruz es la que nos salva, y no nuestros méritos.
El amor es sonámbulo
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)